Mientras reflexionas e investigas sobre planes de entrenamiento, ten en cuenta las lesiones que has sufrido en el pasado, dice Burnett. Incluir algunos ejercicios específicos para reforzar esas zonas puede ser una buena forma de iniciar con buen pie.
Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para pasar del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… Incluso te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una velocípedo estática o una elíptica.
Adicionalmente, los díTriunfador previos al día de la carrea no se debe entrenar a tope sino a ritmo moderado. El doble recomienda un pequeño rodaje para no perder el tono del entrenamiento pero no entrenar como tal,
Someterse a estudios médicos antiguamente de participar en maratones o medios maratones es esencial para detectar posibles riesgos de Sanidad y advertir tragedias.
Woyshner está de acuerdo en que ésta es una buena regla a seguir para avisar lesiones mientras se entrena para su primer maratón.
Algunas de las reglas más comunes incluyen valer con el núsolo de dorsal visible en el pecho, no acoger ayuda externa durante la carrera y respetar las indicaciones de los organizadores.
Fisioterapeutas y médicos nos dan algunos consejos para evitar que te quedes fuera de recreo ayer de que corras una maratón.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del becario a través de Disección, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.
Cuando hay resultados autocompletados, puedes utilizar las flechas de en lo alto y abajo para revisarlos y Enter para ir a la página deseada. Lo usuarios de dispositivos táctiles exploran al tacto con gestos de desplazamiento.
Especialmente importantes son los dos díCampeón previos a la carrea, donde la presencia de los hidratos de carbono en la dieta son fundamentales. “
A lo que se le suma que muchos de ellos se anotan sin estar en condiciones físicas y en la ancianoía de éstos eventos multitudinarios no se piden los aptos médicos.
Para cuidar las articulaciones, no hay que olvidarse de los pies. Tal y como señala Jairo Casal, podólogo y responsable de la Mecanismo Podoactiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, cuando hablamos de carreras de larga distancia como una maratón, hay que tener en cuenta que nuestros pies van a sufrir un impacto continuo y repetitivo y que cualquier alboroto de nuestra forma de apoyar, por read more mínima que sea, puede convertirse en un problema cuando repetimos tantas veces el mismo visaje.
Hidratarse correctamente durante la carrera es otro consejo de fortuna que los atletas no pueden ni deben olvidar. Durante toda la maratón es importante Tragar mucha agua, sin esperar a tener sed, porque para cuando el cuerpo tiene sed la recuperación es más lenta.
Y es que, aunque muchos puedan pensar que el coste de las mismas puede resultar un problema, en verdad estas están cubiertas por la Seguridad Social.